Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

Fases del Pensamiento Computacional

Imagen
Una de las fases del Pensamiento Computacional es la elaboración de Algoritmos :  Los  algoritmos  nos sirven para definir el proceso que pretendemos llevar a cabo durante la resolución de un problema o proceso. Se trata de representar gráficamente una secuenciación de tareas, para que cualquier persona que lo vea pueda interpretarlo  y conocer los pasos que se van a seguir durante todo el proceso. Un algoritmo sencillo sobre una rutina diaria del aula de Infantil podría ser el siguiente:

Historia del Pensamiento Computacional

Imagen
 En esta línea del tiempo interactiva podemos ver, a grandes rasgos, la evolución del Pensamiento Computacional, y su inclusión en las aulas. https://view.genial.ly/6030fa97b213870d34e2205e/horizontal-infographic-timeline-historia-del-pensamiento-computacional

Pensamiento computacional en edades tempranas

Imagen
PENSAMIENTO COMPUTACIONAL (Net Learning): En el siguiente vídeo podemos ver qué es el pensamiento computacional y qué aporta al proceso de aprendizaje. PENSAMIENTO COMPUTACIONAL DESDE EDUCACIÓN INFANTIL (innted.com): En este enlace encontramos un interesante artículo en el que se justifica la importancia de introducir el pensamiento computacional desde la Educación Infantil y cómo podemos llevarlo a cabo. https://www.innted.com/2019/04/05/pensamiento-computacional-desde-educacion-infantil/

Robótica en las aulas de Infantil

Imagen
  Comenzamos esta experiencia con la formación a través de un curso del CPR Región de Murcia, con mucha ilusión y ganas de aprender sobre este tema y poder llevarlo a la práctica en las aulas de Infantil.